LA COSTA IDEAL PARA REUNIONES
ESTADOS DE JALISCO, NAYARIT, SINALOA, GUERRERO.
Calidez y calidad son los pilares de la Costa del Pacífico Mexicano. Ambas cualidades se aprecian por igual en la excelsa infraestructura hotelera y de servicios para reuniones, en la amabilidad de la gente que la habita, así como en sus miles de kilómetros repletos de pueblos costeros y playas que hacen sinergia con la selva y la montaña. Las aguas de los mares del Pacífico son templadas y la diversidad de actividades recreativas de la mano de la naturaleza es inmensa.
CÓMO LLEGAR
PUERTO VALLARTA- RIVIERA NAYARIT
Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR) Estados Unidos: Atlanta, Chicago, Dallas/Fort Worth, Denver, Detroit, Houston, Los Ángeles, Minneapolis, Newark, Oakland, Phoenix, Portland, Salt Lake City, San Diego, San Francisco, Santa Ana (California) y Seattle.
LATAM: Panamá, Panamá.
MAZATLÁN
Aeropuerto Internacional de Mazatlán (MZT) Estados Unidos: Dallas/Ft. Worth, Houston, Los Ángeles, Minneapolis, Phoenix y Tucson.
ACAPULCO
Aeropuerto Internacional de Acapulco (ACA) Estados Unidos: Houston o se puede volar a la Ciudad de México y conectar con la costa en un vuelo corto de una hora.
IXTAPA-ZIHUATANEJO
Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo (ZIH) Estados Unidos: Chicago, Dallas/ Fort Worth, Houston, Los Ángeles, Minneapolis y Phoenix; o se puede volar a la Ciudad de México y conectar con la costa en un vuelo corto de una hora.
IXTAPA-ZIHUATANEJO
Ixtapa-Zihuatanejo son dos pueblos costeros que hacen un binomio turístico. Su principales actividades son la agricultura, la pesca, y cada vez más fuerte el turismo gracias a sus riquezas naturales, sus edificios históricos con arquitectura variada y su gastronomía.
Dónde hospedarse
Mientras que Zihuatanejo se desarrolló de manera orgánica con hoteles pequeños de estilo personalizado, Ixtapa se concibió más como un complejo turístico, por lo que tiene hoteles de alta gama en su mayoría todo incluido e incluso alberga los dos campos del golf del destino, sin duda un atractivo para grupos.
Hotel Fontán Ixtapa en la Playa de El Palmar acaba de remodelar sus salones con capacidad total para 1,000 personas. Hotel Las Brisas Ixtapa ofrece su Salón Vistahermosa de 936m² (10,075 ft²) de espacio capaz de recibir hasta 1,100 invitados en auditorio, además tiene sus patios Solarium y Los Espejos, disponibles para banquetes para 400 y 750 personas respectivamente.
Ya se ha anunciado la inversión del nuevo mega proyecto de 80 hectáreas, Punta Garrobo, que contará con una inyección de capital de 300 millones de dólares y esta por anunciarse un mega proyecto en la zona del aeropuerto denominado Uma Zihua, donde habrá un centro de convenciones, un campo de golf, residencias y mucho más.
Dónde reunirse
Centro de Convenciones Azul Ixtapa: El Hotel Azul Ixtapa tiene el centro de convenciones más grande del destino, mismo que ofrece 2,000 m² (21,527 ft²) de espacio multifuncional con todos los servicios y capacidad para recibir hasta 2,400 invitados.
Qué hacer
Los restaurantes del destino se especializan en la gastronomía del lugar, ofreciendo siempre pescados y mariscos frescos para preparar platillos típicos como: las tiritas de pescado, el aporreadillo, las pescadillas y pescado a la talla, entre otros. Son ideales para programas gastronómicos de dine around.
El Pacífico Mexicano es un paraíso para la pesca deportiva y este destino no es la excepción, pero además cuenta con certificaciones internacionales para esta actividad en sus aguas.
Sunny Side es un DMC local de confianza con el que se pueden hacer actividades para grupos en la naturaleza, como salir desde la Playa Las Gatas para ir hacer snorkel buscando la estatua de Cristo Rey, una escultura de bronce de cuatro metros de altura que se encuentra en las profundidades del mar. También realizan tours culturales para visitar la zona arqueológica de Soledad de Maciel, también conocida como Museo Xihuacan.
Para más información sobre hoteles e instalaciones, por favor visite: meetingsalliance.com
En Resumen
Centro de Convenciones
Centro de Convenciones Azul Ixtapa
Aeropuerto
Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo (ZIH)
Tipo de Destino
Playa • Golf • Spa
Número de cuartos de hotel de 4
y superiores
4,977
Contacto OCV
www.visitiz.travel
Pedro Castelán Reyna
Director Ejecutivo
pcastelan@visitiz.com
Dessirée Dufóo
Gerente de Promoción
ddufoo@visitiz.com
Lo +Nuevo
Proyecto Punta Garrobo (por confirmar)
UMA Zihua (por confirmar)
Hotel Thompson Zihuatanejo (remodelación)
ACAPULCO
Acapulco es la ciudad más grande del estado de Guerrero e históricamente sinónimo de turismo en México, en cierta medida ese posicionamiento lo obtuvo por las películas filmadas a mediados del siglo pasado, en la reconocida época dorada del cine mexicano. Tan importante ha sido su papel en dicha industria que fue en ese maravilloso puerto donde nació el Tianguis Turístico en 1975, por lo que los planificadores de eventoshttps://www.meetingsalliance.com/wp-admin/edit.php?post_type=destination encontrarán una infraestructura de primera. La pesca y la agricultura también generan un gran aporte a su economía.
Dónde hospedarse
Acapulco es un destino con una inmensa variedad de hoteles, desde pequeñas villas elegantes en acantilados para reuniones privadas, hasta grandes establecimientos de famosas cadenas hoteleras en formato todo incluido con las más altas categorías que sobrepasan los niveles de servicio y calidad.
Ya se encuentra en servicio el macro túnel más largo de México que mide 3.2 km y conecta la Zona Dorada con la Zona Diamante en menos de cinco minutos, facilitando la conexión entre las dos áreas hoteleras que albergan la mayor cantidad y los mejores resorts del destino.
Para los organizadores de eventos que deseen hospedar a sus grupos en donde tengan todos los servicios a disposición, sin duda que el complejo Mundo Imperial en la exclusiva Punta Diamante es el indicado, gracias a que fue creado holísticamente, pensando en todas las necesidades habidas y por haber.
Galardonado con los 4 Diamantes de la AAA, Acapulco Real Zona Diamante es un resort lujoso ubicado en la Zona Diamante en la Bahía Puerto de Marqués, el cual cuenta con cuatro salones que pueden recibir hasta 220 invitados dependiendo el montaje.
Con una ubicación privilegiada en la Bahía de Acapulco en la Zona Dorada, el Grand Hotel Acapulco & Convention Center, tiene a disposición de los organizadores de eventos 14 salones que suman más de 3,400 m² (36,579 ft²) de espacio, entre los que destaca el salón El Cabaret por ser el de mayor capacidad con 717 m² (7,717 ft²) que pueden recibir hasta 900 personas. La cadena AM Resorts ha hecho un convenio con este establecimiento para arrendarlo, remodelarlo y operarlo bajo el concepto “Dreams”: spas de clase mundial, cenas gourmet, bebidas premium ilimitadas e instalaciones de lujo.
Dónde reunirse
Centro Internacional Acapulco: Es uno de los más grandes y equipados centros de convenciones de México y de América Latina, puesto que tiene alrededor 75,600 m² (813,751 ft²) de superficie en interiores y exteriores en sus 30 espacios para reuniones divididos entre salones, salas, teatros, terrazas, jardines, locales, una plaza, una galería y un centro de negocios. El Salón Teotihuacán es su espacio interior más amplio con 6,555 m² (70,557 ft²) y capacidad para 6,000 personas; al exterior sus jardines sur y poniente, ofrecen 26,216 m² (282,186 ft²) y 15,488 m² (166,710 ft²) respectivamente, disponibles para hasta 10,000 y 5,218 invitados.
Expo Mundo Imperial: Como parte de las instalaciones del Resort Mundo Imperial Acapulco, en la exclusiva Zona Diamante, este centro de convenciones tiene servicios para reuniones a gran escala, gracias a sus 22,500 m² (242,000 ft²) de área sin columnas para exposiciones y a sus 10,436 m² (112,332 ft²) de espacio para reuniones y convenciones, ofrece 50 salones y un Fórum hasta para 4,000 personas. Entre sus servicios cuenta con restaurante, servicio médico, estacionamiento, centro de negocios, audiovisual, servicio a expositores y recomendación de proveedores de confianza.
Princess Mundo Imperial: Este lujoso hotel remodelado ofrece 11,687 m² (125,797 ft²) de espacio en sus perfectas salas de juntas con servicios multimedia de vanguardia: en total son cuatro centros de exposiciones, un vestíbulo, un anfiteatro, cuatro salones y un espacio al aire libre.
Qué hacer
Un espectáculo sin igual en México y símbolo de Acapulco, son los clavados del acantilado de 45 metros (148 ft) de La Quebrada. Desde hace más de 80 años hay valientes que realizan clavados en diferentes horarios y alturas: al medio día, al atardecer, pero el más impresionante es el nocturno, a las 21:30 y 22:30 horas en el que los clavadistas se lanzan desde 25 metros (82 ft) de altura con una antorcha encendida, haciendo el espectáculo todavía mayor. Para disfrutar mejor el momento, los grupos pueden apreciar los clavados desde el mirador de un restaurante, disfrutando de una rica cena con la tradicional gastronomía de Acapulco.
XTASEA Zip Line, es una de las atracciones más nuevas del puerto y además de record, pues es la línea sobre el mar más larga del mundo con 1,800 metros de longitud y logra alcanzar una velocidad de 120 km/h (62 m/h) a 100 m (5,900 ft) de altura. Un reto para los amantes de la adrenalina. En ese mismo lugar se están construyendo el muro para escalar más alto del mundo y otras sorpresas excelentes para actividades corporativas y programas de equipo.
A lo largo y ancho de toda la Bahía de Acapulco se pueden realizar un gran número de actividades como pesca deportiva, paseos en moto acuática, esquí acuático y parapente, buceo, deportes de vela como windsurf y otros más. No se olviden que año con año el Abierto Mexicano de Tenis se celebra en Acapulco a finales de febrero, cuando se reúnen los mejores expositores del “deporte blanco”.
Para más información sobre hoteles e instalaciones, por favor visite: meetingsalliance.com
En Resumen
CentrOS de Convenciones
Centro Internacional Acapulco
Expo Mundo Imperial
Princess Mundo Imperial
Aeropuerto
Aeropuerto Internacional de Acapulco (ACA)
Tipo de Destino
Playa • Golf • Aventura • Spa
Número de cuartos de hotel de 4
y superiores
12,358
Contacto OCV
www.guerrero.travel
www.visitacapulco.travel
Selene Salas González
Directora de Reuniones
ssalas.sefotur@gmail.com
Abraham Garay Velázquez
Director Ejecutivo
agaray@visitacapulco.com
Lo +Nuevo
Emoción Intensa Adventure Park (2019)
Pierre Mundo Imperial (remodelación: 2019)
Princess Mundo Imperia (remod.: 2019)
El Grand Hotel Acapulco by Dreams Hotels & Spa (remodelación: 2019)
MAZATLÁN
Mazatlán es referencia a nivel nacional por su eminente agricultura, que de la mano de otras industrias como el ganado, el comercio y la pesca —especialmente de camarón, vela, dorado, marlín y atún, teniendo de este último producto la procesadora más grande del continente—, hacen de este puerto una gran opción para los encuentros de negocios relacionados con estas áreas. No hay que olvidar su lado turístico con su gran carnaval anual, su riqueza arquitectónica y sus atractivos naturales que hacen de “La Perla del Pacífico” una gran opción para que los organizadores de eventos elijan sus playas para celebrar sus encuentros.
Dónde hospedarse
La Zona Dorada de Mazatlán es el principal punto hotelero del puerto por su ubicación cercana al Centro Histórico y por ser hogar de la mayor cantidad de habitaciones disponibles. Hay una amplia gama de cadenas hoteleras de renombre internacional, como por ejemplo El Cid Resorts, que tiene cuatro hoteles en dicho lugar: El Cid Castilla, El Cid El Moro, El Cid Granada y El Cid Marina; todos con salones para eventos, centros de negocios y otras instalaciones como un campo de golf, una marina y un DMC de base.
Nuevo Mazatlán es una zona residencial donde los organizadores de eventos podrán encontrar exclusivas propiedades que en su mayoría son bajo el formato todo incluido. Justo al norte de dicha zona se ubica uno de los resorts más galardonados de la región, el hotel categoría Grand Turismo Pueblo Bonito Emerald Bay Resort & Spa, mismo que ostenta el distintivo Cuatro Diamantes de la AAA. Este exclusivo establecimiento ofrece 2,000 m² (21,527 ft²) entre salones, terrazas, explanadas, jardines y playa. El Salón Claussen es su espacio más grande con capacidad para recibir hasta 370 invitados en montaje estilo coctel, mientras que la Terraza de su restaurante La Cordeliere se puede habilitar para albergar a 300 asistentes en montaje estilo banquete. Su Spa Armonía, es de sus servicios más valiosos.
El CIP Playa Espíritu sigue en su proceso de construcción, con el firme propósito de ser sede de un centenar de hoteles y 44 mil cuartos en un litoral de 12 kilómetros (7.5 millas) de costa.
Dónde reunirse
Mazatlán International Center: Moderno, con diseño de vanguardia y tecnología de punta, versátil y funcional: estas son las principales características que este inmenso espacio ofrece para garantizar el éxito de cada congreso, conferencia, reunión, concierto o evento. Su planta baja ofrece entre sus cinco salones, su vestíbulo y su terraza —a un costado del edificio— un total de 6,882m² (74,007 ft²) de superficie disponible; en la planta alta predomina su Gran Salón Mazatlán —un espacio divisible entre seis salones de diferentes proporciones— al cual se le suman cuatro pequeños salones aledaños y un vestíbulo, para totalizar otros 6,253 m² (67,306 ft²) de espacio libre de columnas; su entrepiso Mezzanine tiene cuatro salones y dos vestíbulos que agregan otros 3,364 m² (36,209 ft²) de espacio, así como dos restaurantes y un centro de negocios.
Qué hacer
Los planificadores de eventos e incentivos econtrarán que para comenzar a sentir la ciudad hay recorrer el Centro Histórico y disfrutar de su riqueza arquitectónica, edificios como la Catedral Basílica de Mazatlán, el Teatro Ángela Peralta, el Museo de Arqueología y la Plaza Machado son lugares para apreciar detenidamente. En los 21 kilómetros del Malecón de Mazatlán podrán encontrar panorámicas hermosas del mar y una variedad de artistas derrochando talento, siendo el sector de la Playa Olas Altas el más concurrido y donde se pueden apreciar monumentos y históricos. En las cercanías, los pueblos de Cosalá y Copala conservan una gran riqueza cultural e histórica digna de ver —Pronatours ofrece excursiones especializadas para grupos a estos y muchos otros destinos en el área.
El Acuario de Mazatlán merece la pena por la gran variedad de peces, tiburones, tortugas, medusas y más especies que reúne. El Faro de Navegación Marítima, que está a 152 metros (469 ft) de altura en el Cerro del Crestón, es un atractivo turístico por ser el faro en activo localizado a mayor altura en una superficie natural. En el mar además de la posibilidad de ver ballenas jorobadas y hacer pesca deportiva, hay impresionantes islas con playas vírgenes como lo son la Isla Venados y la Isla de la Piedra, donde se pueden recibir grupos en los restaurantes locales para disfrutar actividades incluyendo excursiones a caballo. Si su evento se realiza a finales de febrero e inicios de marzo, el Carnaval de Mazatlán estará en vivo y a todo color, celebrando la fiesta más sinaloense.
Para más información sobre hoteles e instalaciones, por favor visite: meetingsalliance.com
En Resumen
Centro de Convenciones
Mazatlán International Center
Aeropuerto
Aeropuerto Internacional Mazatlán (MZT)
Tipo de Destino
Playa • Golf • Colonial • Gastronómico
Número de cuartos de hotel de 4
y superiores
6,000
Contacto OCV
www.gomazatlan.com
Julio Birrueta
Director Oficina de Turismo
jbirrueta@gomazatlan.com
José Alberto Ureña Trujillo
Director Ejecutivo MIC
jose.urena@mazatlanic.com
Jorge Daniel Cornejo
Director Comercial MIC
daniel.cornejo@mazatlanic.com
Lo +Nuevo
City Express Marina (2019)
Holiday Inn Express Marina (2019)
Pacific Sands (2019)
Museo Mazatlán (2019)
Playa Espiritu (primera fase: 2019)
Courtyard By Marriott (2019)
Pueblo Bonito Mazatlán Beach Resort (remodelación y expansión: 2019)
One Hotel (por confirmar)
RIVIERA NAYARIT
Riviera Nayarit es “El Tesoro del Pacífico Mexicano” y se conforma por más de una veintena de pueblos costeros que van desde los más tradicionales como San Blas, Sayulita Pueblo Mágico y San Pancho hasta los súper exclusivos y modernos desarrollos de lujo de Nuevo Vallarta y Punta de Mita. Este destino turístico ostenta un sinnúmero de galardones por su infraestructura de excelencia y sus esfuerzos de conservación del medio ambiente. Anualmente tiene más de 80 eventos fijos de gran escala y se ha posicionado como una garantía para los organizadores de eventos de todo tipo, por eso y más el turismo se fortalece como su principal actividad en la zona costera del estado. Y si de actividades de incentivo se trata, hay un sinfín de opciones para disfrutar de su radiante naturaleza.
Dónde hospedarse
Nuevo Vallarta y Flamingos son los microdestinos que concentran la mayor cantidad de hoteles y también algunos de los más lujosos, aunque en este último rubro Punta de Mita tiene algunos buenos ejemplares para competir. No está de más decir que Riviera Nayarit es Destino Virtuoso Preferred.
En el desarrollo denominado Punta Mita se encuentran The St. Regis Punta Mita Resort y Four Seasons Resort Punta Mita, dos icónicos hoteles de 5 Diamantes que no necesitan mayor presentación, ambos tienen pequeños salones no superiores a los 400 m² (4,305 ft²), pero eso sí, exclusividad y lujo en su máxima expresión.
En Nuevo Vallarta está Grand Velas Riviera Nayarit, otro resort 5 Diamantes que tiene salones que si bien no son inmensos, son de lo más moderno y lujoso que se puede encontrar en el destino. Cuenta con tres salones de los cuales Grand Marissa es el de mayor espacio con 615 m² (6,619 ft²) y capacidad para hasta 600 personas. En el mismo lugar están los hoteles Marival Residences y Marival Resort —de 4 Diamantes y 5 Estrellas respectivamente— los cuales comparten su salón Gran Marival, el cual puede recibir hasta 950 invitados en sus 720 m² (7,750 ft²) de espacio flexible.
Uno de los primeros hoteles que se construyó en el destino es Paradise Village Resort & Spa, el cual cuenta con 5 Estrellas bajo el formato todo incluido y tiene uno de los salones más grandes del destino con 1,074m² (11,560 ft²), en el que se pueden reunir hasta 1,100 personas en teatro, 600 en banquete y 800 en escuela. Entre sus instalaciones tiene un bello anfiteatro frente al mar y otro salón de 270 m² (2,906 ft²) con capacidad máxima para 150 personas, especial para encuentros más privados.
Dónde reunirse
Centro de Convenciones Grand Vidanta: Es uno de los recintos más grandes del Pacífico Mexicano con un espacio central de 3,002 m² (32,378 ft²), que es divisible en cuatro salones, apto para recibir hasta 2,400 personas y lo complementa un foyer de 1,300 m² (13,993 ft²) de espacio. Su tecnología de punta y espaciosas instalaciones sin precedentes en el destino, lo han hecho atraer eventos tales como el World Meet-ings Forum 2018. El complejo turístico de Vidanta Nuevo Vallarta tiene otro par de salones de menor escala, cinco hoteles de lujo y dos campos de golf profesionales.
Centro de Convenciones Sanctuary: A sus 1,200 m² (12,900 ft²) de espacio flexible hay que agregarle todo el estilo de Hard Rock Hotel Vallarta, ya sea para conferencias, banquetes o conciertos. Los 1,500 invitados para los que está disponible el lugar tendrán una experiencia única admirando los instrumentos y piezas de arte de las estrellas de la industria de la música.
Centro de Convenciones Krystal Grand Nuevo Vallarta: Es el más nuevo centro de convenciones del destino. Su Gran Salon Flamingos ofrece 1,400 m² (15,069 ft²) de espacio multifuncional con tecnología de punta y personal altamente calificado para atender hasta 1,500 asistentes.
Un recinto alterno con una vista espectacular de la Bahía de Banderas es la Marina Riviera Nayarit localizada en La Cruz de Huanacaxtle. Además de ofrecer servicios náuticos de gran calidad, la marina se puede transformar para realizar conciertos, cocteles, ceremonias de premiación, inauguración o clausura, así como eventos de otra índole dada su gran capacidad de espacio e instalaciones flexibles al aire libre.
Qué hacer
La fotografía de la Playa Escondida en Las Islas Marietas le dio la vuelta al mundo y convirtió dicho Parque Nacional en el principal atractivo natural del destino, por lo que prácticamente desde cada microdestino hay un tour operador que puede llevar a los grupos a conocer esta maravilla de la naturaleza en la cual pueden apreciar especies endémicas como el pájaro bobo de patas azules.
Riviera Nayarit es un destino de golf gracias a sus siete campos profesionales de 18 hoyos, los cuales se localizan en Nuevo Vallarta, Flamingos, Punta de Mita y Litibú. Cualquier momento es bueno para unos tiros de práctica en estos Campos creados por los mejores diseñadores del mundo.
Cada pueblo tiene una esencia particular y los planificadores de eventos e incentivos econtrarán algo diferente para sus grupos: en Bucerías hay que ir de compras de artesanías al callejón del beso y comer los ostiones más grandes de la región; en La Cruz de Huanacaxtle está la impresionante Marina Riviera Nayarit —primera marina certificada con Blue Flag en México— para salir a navegar en la hermosa Bahía de Banderas; el Pueblo Mágico de Sayulita es el lugar perfecto para tomar una clase de surf de día y por la noche la fiesta está siempre viva; San Pancho es cultura, recorrer el pueblo y visitar el Centro Cultural Entre Amigos es realmente conmovedor por los esfuerzos en temas como desarrollo comunitario, protección del medio ambiente y fomento artístico. En el Histórico Puerto de San Blas se puede probar la gastronomía más tradicional de Nayarit, ahí es donde la Chef Betty Vázquez tiene su Restaurante “El Delfín” y para tours está el paseo en lancha por La Tobara hasta llegar al cocodrilario.
El mar y la montaña ofrecen toda una variedad de actividades para los amantes de la aventura, y la robusta naturaleza de la costa nayarita permite apreciar especies como tortugas marinas, ballenas jorobadas, aves endémicas y mucho más.
Para más información sobre hoteles e instalaciones, por favor visite: meetingsalliance.com
En Resumen
CentrOS de Convenciones
Centro de Convenciones Grand Vidanta
Centro de Convenciones Sanctuary
Centro de Convenciones Krystal Grand Nuevo Vallarta
Aeropuerto
Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta
Tipo de Destino
Playa • Golf • Gastronomico • Ecoturismo
Número de cuartos de hotel de 4
y superiores
9,200
Contacto OCV
www.rivieranayarit.com
Marc Murphy
CEO
mmurphy@rivieranayarit.com
Silvia Duarte
Gerente de Eventos
sduarte@rivieranayarit.com
Lo +Nuevo
Fairmont Costa Canuva (2019)
One&Only Mandarina (2019)
Susurros del Corazón (2019)
Conrad Hilton Playa Mita (2019)
Parque Temático Cirque du Soleil (2020)
PUERTO VALLARTA
Con 100 años recién cumplidos como ciudad, Puerto Vallarta es un destino de playa en México predilecto para eventos y reuniones, cuya reputación va en ascenso entre los organizadores de eventos por más de una razón: su localización en una de las bahías más hermosas del planeta con un clima acogedor, su amplia conectividad aérea, sus hoteles a pie de playa con infraestructura de alta gama y su envidiable centro de convenciones de primer mundo. Tal y como su nuevo eslogan lo dice: “Lo vives más de una vez”.
Dónde hospedarse
En Puerto Vallarta predominan los hoteles en formato todo incluido de alta categoría —la mayoría a pie de playa— y los pequeños hoteles boutique con variedad de estilos que van desde los más clásico y colonial hasta lo más contemporáneo y novedoso —estos mayormente ubicados en las calles empedradas de su Centro Histórico. El destino por sí mismo está especializado en el segmento MICE, gracias a sus casi 30 hoteles enfocados a eventos, los cuales suman en conjunto más de 12,000 m² (129,167 ft²) de espacio ideal para reuniones.
La exclusiva zona de Marina Vallarta además de presumir su hermoso campo de golf, reúne algunos de los mejores resorts de la región. Tal es el caso de Casa Velas, un hotel todo incluido sólo para adultos de 5 estrellas que tiene un elegante centro de convenciones con un área de 430 m² (4,628 ft²) con capacidad para albergar hasta 450 personas. Su equipo técnico especializado para conferencias y eventos, ofrece servicios de secretaria, traducción y un Centro de Negocios totalmente equipado. Dentro del mismo complejo Marina Vallarta se localiza Marriot Puerto Vallarta Resort & Spa, un hotel que ha sido ampliamente remodelado en los últimos dos años. El mismo ofrece 14 salones de eventos flexibles que totalizan 825 m² (8,880 ft²), de los cuales destaca el Vallarta Ballroom por ser el espacio más amplio disponible del establecimiento, habilitado para recibir hasta 700 invitados; así mismo tienen 12 salas para reuniones privadas y 1,858 m² (20,000 ft²) de espacio exterior.
En la famosa zona hotelera del puerto, a tan sólo 15 minutos del aeropuerto y justo frente al mar se ubican los resorts Now Amber y Secrets, dos hoteles hermanos con categoría 5 estrellas que comparten diversas salas equipadas con tecnología de punta para reuniones. Las salas están habilitadas para recibir desde 60 hasta 280 personas cada una; sobresale su salón de más de 635 m² (6,835 ft²) con capacidad para 870 personas en montaje tipo teatro y 450 en formato banquete. Así mismo hay una terraza privada para pequeños grupos que requieran más intimidad y una variedad de zonas de playa para eventos.
Dónde reunirse
Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta: El recinto cuenta con un área total al interior de 7,131 m² (76,757 ft²), cuya mayoría se concentra en el Gran Salón Vallarta el cual acapara 5,000 m² (53,819 ft²) libres de columnas divisibles entre 8 salones independientes, con capacidad para 5,500 asistentes. De espacio al aire libre suma 27,000 m² (290,626 ft²) entre sus tres plazas, siendo la Plaza Mayor la de mayores dimensiones con 21,000 m² (226,042 ft²).
Sheraton Buganvillias Resort & Convention Center: De reciente remodelación, el hotel cuenta con un área de convenciones de 1,500 m² (16,145 ft2) con capacidad para 1,200 personas, 15 salones multiusos y un recinto de exposiciones en el que se pueden instalar hasta 30 stands.
Qué hacer
El Malecón de Puerto Vallarta es el principal atractivo para los asistentes a congresos y convenciones, dado que se puede recorrer a todas horas en su denominada caminata del arte, en la que encontrarán esculturas y galerías de arte. Siempre hay una variedad de artistas dando un espectáculo en vivo en sus famosos arcos del Malecón. Admirar el atardecer desde este punto de la ciudad es un must —varios restaurantes del lugar tienen terrazas con vistas increíbles— y hay que seguir caminando con dirección al sur hasta llegar al Viejo Vallarta y su popular Rio Cuale, donde se pueden adquirir artesanías y recuerdos dignos de la cultura local. La noche llega y con ella la fiesta, por lo que sus clubs nocturnos y bares —cuya mayoría se concentra a lo largo del Malecón, o a unas cuantas cuadras del mismo— están abiertos y disponibles hasta que amanezca.
Uno de los atractivos más nuevos con gran potencial para grupos y visitas de incentivo es sin duda el Jardín Botánico Vallarta —donde además de tours se pueden organizar incluso bodas—, un inmenso espacio repleto de hermosas flores y plantas que ofrece a sus visitantes una aventura culinaria, plantación de vainilla, conservatorios de plantas, senderos para caminatas y más actividades para tomar una día antes o después de las reuniones.
El afamado tour en barco Ritmos de la Noche —Savia es siempre recomendable como un gran escaparate luego de un día de ardua labor. Es un clásico del destino que incluye una puesta en escena con danzas, cena en la playa y fiesta en la naturaleza. Este tour es un ejemplo de los más de 30 que opera Vallarta Adventures, entre los que también destaca “The Flight”, que consiste en un simulador de caída libre.
El barco pirata El Marigalante es otro atractivo a considerar para que los grupos visiten las hermosas playas al sur del puerto, en la zona del pueblo de Mismaloya, donde se encuentra Mahauitas por ejemplo, un lugar en el que ya sea de día o de noche en un tono más festivo. Otra gran novedad del destino es el nado con delfines en libertad, una actividad que dirige Wildlife Conections, la cual consiste en convivir mar adentro con las familias de delfines locales que habitan la bahía. Y hablando de elementos destacados, el Puente El Jorullo, considerado el puente colgante vehicular más largo del mundo, con 470 metros (1,540 ft) de longitud y a 150 metros (492 ft) de altura, este servicio lo ofrece Canopy River y seguro sube la adrenalina de los aventureros.
Puerto Vallarta tiene mucho más por hacer para grupos de incentivos en el mar como avistamiento de ballenas, pesca deportiva, snorkeling, buceo y paseos en kayak, también se puede recorrer la montaña haciendo rugir los vehículos motorizados o disfrutando de caminar por un lindo sendero con paisajes imponentes rumbo a una cascada o río para tomar un refrescante chapuzón.
Para más información sobre hoteles e instalaciones, por favor visite: meetingsalliance.com
En Resumen
CentrOS de Convenciones
Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta (CIC)
Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center
Aeropuerto
Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta
Tipo de Destino
Playa • Golf • Spa • Gastronómico
Número de cuartos de hotel de 4
y superiores
12,201
Contacto OCV
www.visitpuertovallarta.com
Mayra Valle
Gerente de Operaciones
operations@visitpuertovallarta.com
Lo +Nuevo
Nueva Terminal para vuelos
internacionales del Aeropuerto
Internacional de Puerto Vallarta (2019)
Acuario Puerto Vallarta en la Administración Portuaria Integral (2019)
Remodelación y modernización de la Terminal Marítima (2019)
Hacienda Tequilera (2019)
Leave a Reply